Una historia de resiliencia y transformación
Durante el 2020, al iniciar el coronavirus, Belén con una guardería y Andrés con una empresa de eventos, experimentaron el cierre definitivo de ambos negocios dejando de percibir ingresos 24 horas después del encierro de forma inmediata.
Para sobrevivir a esta etapa, ejercimos actividades comerciales de diferentes ámbitos, por ejemplo, desde venta de alimentos congelados hasta productos de cuidado contra el COVID en Quito y Santo Domingo.
Durante este tiempo, en una reunión social, familiares nos aconsejaron iniciar en la educación y desde ese momento con $0 dólares en los bolsillos comenzamos pidiendo apoyo con un préstamo bajo una anticresis.
El camino hacia nuestros primeros 18 meses
Primero, al tener solo la idea para la apertura de un colegio virtual, debíamos cumplir con los requisitos que solicitaban:
Para cumplir el primer paso, Andrés pidió a sus padres un préstamo por medio de una casa en anticresis, obteniendo $2,000 como capital inicial.
Belén propuso hacer lúdicas a domicilio. Para trasladarnos durante la pandemia, obtuvimos permisos especiales al hacer entregas de productos de primera necesidad.
Durante la pandemia, Belén conoció a Eduardo, quien desarrolló la plataforma de estudios y se encarga del soporte técnico 24/7.
Después de 18 meses, logramos obtener la resolución de funcionamiento del Ministerio de Educación.
Visitamos a un amigo de Belén y matriculamos los primeros dos alumnos: jugadores de fútbol del club deportivo Da Encarnação de Carcelén, Quito.
El reto era cubrir el salario del cuerpo docente con solo dos alumnos, por lo que continuamos realizando actividades externas para autofinanciar el colegio.
La Unidad Educativa Particular BENNARES brinda el derecho de estudiar a varios habitantes del Ecuador y ecuatorianos por el mundo, logrando en 2023 titular a una ecuatoriana ubicada en el estado de Queens, Estados Unidos.
Se formó una sociedad en la Superintendencia de Compañías y Seguros constituida con el nombre BENNARES CORP S.A.S., que busca:
Valoramos la dignidad y los derechos de cada persona.
Compromiso firme con nuestros principios y estudiantes.
Entendemos las necesidades de nuestras familias.
Igualdad de oportunidades educativas para todos.
Defendemos los derechos fundamentales.